Curriculum Vitae

Nació en la ciudad de México en l954. Es licenciada en Estudios Latinoamericanos por la UNAM. Estudió y trabajó durante cinco años en el taller de tapiz de la ciudad de México bajo la dirección del maestro Felipe Jiménez . Patricia Revah es considerada una de las ilustradoras de libros para niños más originales de México. Dada su formación de tejedora, todas las ilustraciones de sus libros son realizadas en forma de textiles, tejidos, bordados y aplicaciones. Ha sido invitada a participar en diferentes concursos y bienales de ilustración. Sus obras han sido exhibidas en México y Estados Unidos.


LIBROS

Ha ilustrado nueve libros para niños en colaboración con su esposo, el poeta Alberto Blanco:

1.Un sueño de Navidad, S.E.P.-CIDCLI, México, l984.

2.Pájaros, pájaros, Editorial Trillas, México, l989.

3.The Desert Mermaid, (edición bilingüe) Children’s Book Press, San Francisco, Ca, l992. Recibió el ‘Prickly Pear Award’ en El Paso, Texas, en l995.

4. A.B.C., SITESA, México, l999

5. El blues de los gatos, Alfaguara Infantil, México, 2005.

6. Dichos de bichos, Alfaguara Infantil, México, 2007.

7. La sirena del desierto, Artes de México-CONACULTA, México, 2007.

8. Rimas y números-Numbers and rhymes, (edición bilingüe), Alfaguara Infantil, México, 2008.

9. ABC, (edición bilingüe), Alfaguara Infantil, México 2009.


La mayor parte de estos títulos han sido seleccionados por la S.E.P. para su programa ‘Bibliotecas de Aula’.

Ilustró otros dos libros de Alberto Blanco que, hasta la fecha, siguen estando inéditos: Xochiquetzal y Preguntas de San Cristóbal.

Además, publicó un libro sobre el teñido de lanas con plantas:

Teñido de la lana con plantas, Patricia Revah y Rosa Galy, Colección Cántaro, Árbol Editorial, México, 1982.


EXPOSICIONES INDIVIDUALES:

– Galería Counterpoint en El Paso, Texas l996.

– Children’s Museum de San Diego, Cal. 1998

– La Casa del Lago, Ciudad de México, 2000.

– Moctezuma Gallery, Chula Vista, CA. 2001 y 2003.

– Centro Deportivo Israelita, Ciudad de México, junio 2004.

– Museo de la Ciudad de Querétaro, octubre 2007.


EXPOSICIONES COLECTIVAS:

– Exposiciones colectivas en la Sala de Exposiciones de los Talleres de Artes Plásticas y Artesanías del IMSS, l979-l984.

– Participó en dos bienales de Tapiz y Arte Textil, l982-l984.

– Ilustraciones en la exposición Las imágenes cuentan l979-2009, Centro Nacional de las Artes, México 2010.

– ARTE/SANO Entre Artistas 3.0: Exhibición de las ilustraciones de los libros El Blues de los Gatos y Dichos de Bichos. Museo de Arte Popular, México 2013